top of page

Industria de fósiles se queda sin talento

  • Foto del escritor: JUAN NICOLAS MONTANA PERDOMO
    JUAN NICOLAS MONTANA PERDOMO
  • 14 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

By ExpokNews 30 octubre 2023



La creciente conciencia sobre el cambio climático está llevando a una tendencia preocupante en la industria laboral, conocida como "renuncia por el clima". Este fenómeno, destacado en un estudio de la Universidad de Bath y la Universidad de Innsbruck, revela que los trabajadores jóvenes, especialmente de la Generación Z, están abandonando empleos en la industria de los combustibles fósiles debido a conflictos de valores. La falta de alineación entre las acciones de los empleadores y las preocupaciones climáticas de los empleados ha llevado a una pérdida significativa de talento en sectores como el petróleo y el gas.


La investigación destaca que, aunque los trabajadores disfrutan de aspectos como una buena remuneración y oportunidades de desarrollo, la falta de coherencia en las prioridades de los empleadores respecto a la crisis climática y la transición a fuentes de energía más limpias ha impulsado la decisión de renunciar. Esto representa un desafío adicional para las empresas que ya enfrentan una escasez de talento en medio de ganancias récord.


La preocupación por el papel de la industria en el cambio climático y la seguridad laboral a largo plazo ha llevado a una disminución significativa en la cantidad de estudiantes que buscan carreras en ingeniería petrolera. Empresas del sector energético han adoptado una "retórica limpia", expresando compromisos públicos con la sostenibilidad, pero la falta de acciones efectivas ha generado insatisfacción entre los colaboradores.


Esta escasez de talento se presenta como un desafío a largo plazo para la industria de los combustibles fósiles, ya que la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y bajas en carbono requiere un flujo constante de profesionales. La encuesta realizada a profesionales del sector sugiere que un número significativo consideraría abandonar el petróleo y el gas en los próximos años, muchos de ellos con la intención de migrar hacia las energías renovables. Este fenómeno destaca la urgencia para las empresas de energía de abordar efectivamente las preocupaciones climáticas y adoptar prácticas sostenibles para atraer y retener talento en un mercado laboral cada vez más consciente del impacto ambiental.

ChatGPT

Conclusión: La renuncia por el clima está emergiendo como una preocupante realidad en el mundo laboral, particularmente entre la Generación Z. La falta de alineación entre los valores climáticos de los empleados y las acciones de los empleadores está llevando a la pérdida de talento en la industria de los combustibles fósiles, exacerbando los desafíos de una escasez de habilidades ya evidente. Este fenómeno destaca la necesidad urgente de que las empresas adopten medidas más concretas en sostenibilidad y acción climática para atraer y retener profesionales en un contexto donde las preocupaciones ambientales son cada vez más determinantes en las decisiones laborales.

Palabras clave: Renuncia por el clima, escasez de talento, valores de sostenibilidad, industria de combustibles fósiles, generación Z

 
 
 

Yorumlar


bottom of page