top of page

Activistas contra Louis Vuitton: Protesta en la Fashion Week de París

  • Foto del escritor: JUAN NICOLAS MONTANA PERDOMO
    JUAN NICOLAS MONTANA PERDOMO
  • 5 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

By Rosa M. García H. 4 de octubre de 2023



La industria de la moda, conocida por su glamour y sofisticación, está bajo el escrutinio de activistas ambientales que buscan desentrañar su impacto ambiental oculto. Cada año, esta industria produce más de 100,000 millones de prendas de vestir, lo que equivale a 13 prendas nuevas por persona en el planeta. Sin embargo, este ciclo de producción y consumo desenfrenado no se equilibra con un esfuerzo adecuado de reciclaje y sostenibilidad, lo que ha llevado a preguntas sobre la ética de marcas de moda de renombre, como Louis Vuitton.


La Semana de la Moda de París, un evento conocido por su elegancia y exclusividad, se convirtió en el escenario de protesta de activistas ambientales que buscaban destacar las prácticas insostenibles de Louis Vuitton y la industria en general. Estos activistas, provenientes de diversas organizaciones preocupadas por el medio ambiente, llevaron a cabo acciones audaces para llamar la atención del mundo sobre la relación entre la moda y el medio ambiente.


Uno de los momentos más notorios fue cuando Marie Cohuet, miembro del grupo "Amigos de la Tierra," se infiltró en el desfile de Louis Vuitton en 2021. Tras esconderse durante horas en el Museo de Arte del Louvre, se coló en el desfile y desplegó una pancarta con el lema "El consumo excesivo equivale a extinción." Este acto no solo interrumpió el desfile, sino que también atrajo la atención de los medios de comunicación de todo el mundo.


Otros activistas también llevaron a cabo acciones destacadas, como arrojar pintura a una tienda de Louis Vuitton en 2023. Estos actos enfatizaron un mensaje común: la industria de la moda debe asumir su responsabilidad ambiental y tomar medidas concretas para reducir su impacto negativo en el planeta.


Las preocupaciones de los activistas se centran en la generación de residuos contaminantes, la falta de acciones concretas para reducir la huella de carbono, y el uso de materiales de origen animal en la moda de lujo. Estos activistas acusan a Louis Vuitton de no hacer lo suficiente para abordar estas cuestiones éticas y sostenibles.


En última instancia, esta protesta no se limita a las pasarelas de París; desencadena una conversación global sobre la necesidad de que la moda y la sostenibilidad converjan en un futuro más ético y equitativo. Ahora, la industria tiene la responsabilidad de responder a este llamado y trabajar hacia un camino verdaderamente sostenible.

ChatGPT

Conclusión: La protesta de activistas ambientales en la Semana de la Moda de París contra Louis Vuitton ha mostrado las preocupaciones éticas y ambientales en la industria de la moda de lujo. Estos activistas buscan impulsar un cambio hacia prácticas más sostenibles y responsables en la moda, incluyendo la reducción de residuos, la disminución de la huella de carbono y la eliminación del uso de materiales de origen animal.

Palabras clave: Activistas ambientales, industria de la moda, sostenibilidad en la moda, Ética ambiental

 
 
 

Comentarios


bottom of page